RAREZA
Descripción
Miden unos 85 cm de longitud.
Su envergadura puede alcanzar los 1,20 metros.
Su peso puede llegar a ser de 1 Kg.
No hay dimorfismo sexual en esta especie.
Por la parte superior son de color marrón amarillento y con un dibujo muy críptico a base de puntos y rayas longitudinales de color negro y marrón oscuro.
Por la parte inferior son de color blanco con unas grandes y largas estrías marrones.
El píleo es marrón.
A ambos lados de la cara tienen dos bandas negras de color negro, a modo de bigoteras, que en oblicuo se dirigen desde la base del pico hasta el cuello.
El pico es, fuerte y afilado y es de color amarillo con la parte superior negruzca.
Los ojos son de color amarillo y tienen una gran pupila negra.
La garganta es blanca.
El cuello es largo y robusto.
Las plumas primarias de las alas son de color negro y sin barras.
Las patas son cortas; son de color amarillo-verdoso y tienen unos dedos muy largos que les permiten aferrarse fácilmente a las cañas y juncos.
Distribución
En invierno se localizan en el sur de Estados Unidos y Centroamérica mientras que en la época reproductiva están en el Norte de Estados Unidos y Canadá.
Fenología
En España son una rareza ocasional.
Hábitat
Se encuentran en los humedales donde haya alta y abundante vegetación ribereña, lagunas, riberas de los ríos, albuferas y marismas.
Alimentación
Generalmente cazan al acecho peces, anfibios, insectos, pequeños reptiles y pequeños mamíferos.
Reproducción
Su nido consiste en una plataforma que construyen cerca del agua; para su elaboración utilizan juncos, espadañas y otras plantas.
La puesta ser compone de 3-5 huevos.
La incubación dura unos 29 días aproximadamente.
Las crías abandonan el nido alrededor de los 28 días de edad aunque la madre sigue atendiéndolas durante unos 30 días más.
Curiosidades
Vienen a ser la variante americana del avetoro común y se diferencian de él porque son más pequeños y porque no tienen barras en las plumas primarias de las alas.
Al igual que las espátulas, cigüeñas, grullas y avetoros cuando vuelan lo hacen con el cuello estirado lo que les diferencia de las garzas que lo hacen con el cuello retraído.
Son aves solitarias y muy territoriales que tienen hábitos crepusculares y nocturnos.
Si se sienten en peligro adoptan una postura característica que comparte con el avetoro común y que consiste en estirarse verticalmente con el pico apuntando hacia el cielo a la vez que permanecen inmóviles.
Su número se está reduciendo debido a la destrucción de sus hábitats.
Vernáculos
Abetouro americano, avetoro americano, avetoro norteño, mirasol lentiginoso.
|