PROCEDENCIA DUDOSA
Descripción
Miden unos 50 cm de longitud.
La envergadura puede alcanzar los 60 cm.
El peso puede alcanzar los 700 gr.
El único dimorfismo sexual que existe en esta especie consiste en que los machos son ligeramente más grandes que las hembras y en que éstas tienen los colores más apagados.
Por la parte superior son de color marrón achocolatado oscuro con algunas manchas de color castaño rojizo en forma de ondas.
Los flancos son de color castaño rojizo con algunas plumas largas de color blanquecino en forma de líneas oblicuas.
La zona caudal inferior es blanca.
La cabeza es de color castaño rojizo y las plumas de su parte posterior se pueden erizar un poco.
El pico es de color gris azulado oscuro.
Los ojos son de color marrón oscuro y están bordeados por una fina línea periocular de color blanquecino.
El cuello es de color castaño rojizo, salvo en la parte anterior donde es algo blanquecino.
La cola por su parte superior es de color marrón achocolatado oscuro.
Las patas son de color gris azulado oscuro y tienen los dedos palmeados.
Los jóvenes tienen el color del plumaje de los flancos y la cola más uniforme que los adultos.
Distribución
Están presentes en América, en África y en el sur de Asia.
Fenología
En España son una rareza ocasional, normalmente se trata de escapes aunque se piensa que algunos ejemplares podrían provenir de África.
Hábitat
Se encuentran en los humedales con vegetación abundante, lagos y arrozales.
Alimentación
Su dieta es vegetariana, se compone principalmente de semillas y granos aunque tienen preferencia por el arroz.
Reproducción
Se realiza en Marzo-Julio.
Generalmente nidifican en plataformas construidas con la vegetación palustre aunque en ocasiones utilizan los huecos de los árboles o los nidos abandonados de otras aves.
La puesta se compone normalmente de 6-16 huevos de color blanco.
La incubación dura 27 días aproximadamente.
Las crías son nidífugas, a las pocas horas de nacer abandonan el nido.
Curiosidades
Son aves gregarias.
Emiten silbidos característicos cuya onomatopeya da lugar a su nombre.
Son bastante habituales en los parques Zoológicos lo cual favorece los escapes.
Vernáculos
Chirría achocolatada, chirría amarillenta, chirría bicolor, iguasa María, pato canela, pato silbón, piche amarillo, piche canelo, pijijé canelo, sirirí colorado, sirirí común, suirirí, yaguasa bicolor, yaguasín. |