Descripción
Miden unos 35 cm de longitud.
La envergadura alcanza 95 cm.
Su peso puede alcanzar los 350 gr.
Existe un ligero dimorfismo sexual en esta especie.
Los machos por la parte superior son de color pardo dorado con tintes grisáceos en algunas zonas y con numerosos pequeños puntos, en forma de gota, de color negro y blanco en el manto y en las escapulares, no obstante hay muchas variaciones del plumaje entre individuos.
Por la parte inferior son de color blanco.
La cabeza es grande y redonda y es de color pardo amarillento-dorado con múltiples puntos negros y blancos de pequeño tamaño.
En la cara tienen un marcado disco facial con forma de corazón que es de color blanco contorneado de color marrón claro. La zona entre los ojos es prominente y tiene la forma de una V cuyo vértice es el pico y cuyos extremos coinciden con los ojos.
En la parte superior de la cabeza carecen de las formaciones de plumas llamadas “orejas” que tienen otros estrígidos.
El pico es corto, puntiagudo, está curvado hacia abajo y es de color hueso.
Los ojos no son demasiado grandes, son de color negro, están orlados de color marrón y están dispuestos frontalmente.
La cola es corta y redondeada.
Las alas son largas, anchas y están redondeadas en su extremo. En las plumas primarias, secundarias y terciarias tienen unas estrechas franjas grisáceas.
Los tarsos de las patas están cubiertos de plumas blancas pero en los dedos hay unas plumas en forma de cerdas que también son de color blanco. Las garras acaban en unas pequeñas uñas afiladas de color negro.
Las hembras en su parte inferior suelen tener tonos pardos y múltiples puntos de color canela.
Distribución
Gracias a las varias subespecies que existen están distribuidas por todos los continentes, no obstante están ausentes en las zonas circumpolares, en gran parte de Asia y en el Sahara.
Fenología
En España son residentes habituales pero su número aumenta en el invierno debido a las aves procedentes de Europa que llegan para invernar.
Hábitat
Se encuentran en los pastizales y las campiñas pero evitan los bosques espesos y las montañas.
Alimentación
Su dieta se compone de pequeños mamíferos, principalmente roedores, y también de murciélagos, aves pequeñas, reptiles e insectos.
Reproducción
Se realiza preferentemente en Abril-Julio.
Pueden efectuar 2-3 puestas al año.
Anidan preferentemente en las construcciones humanas como son los campanarios de las iglesias, los graneros, los desvanes y las ruinas pero a veces también lo hacen en los agujeros de los árboles o en los cortados rocosos.
Depositan los huevos sobre un montón de egagrópilas.
La puesta se compone normalmente de 4-7 huevos de color blanco.
La incubación dura 32 días aproximadamente.
Las crías abandonan el nido cuando tienen unos 60 días de edad pero se mantienen cerca de él ya que siguen siendo alimentadas por sus padres durante algún tiempo más.
Curiosidades
Para cazar se valen de su agudo sentido del oído que se ve potenciado por su disco facial que hace las veces de antena parabólica receptora de los sonidos que emiten sus presas.
Su principal enemigo son los seres humanos.
Vernáculos
Carabiella, coruja, coruja aceitera, carabiella, coruja blanca, coruja de iglesia, coruza, cuétara, curuja, curusia, curuxa, curuxa blanca, lechuza, lechuza de las torres, lechuzo, luétiga, malagüera, matacandiles, meata, motuviella, muélaga, netobá, nueta, nuétaba, nuétega, nuética, nuétiga, nuétigua, ñuétiga, òliba, oliva, toronja, xuta.
Detalles

Retrato |